How can we build truly inclusive education systems in the digital age?

Authors

Abstract

Educational inclusion has ceased to be a mere normative principle and has become an ethical, pedagogical, and technological imperative. In a global context in which student diversity is increasingly visible and complex, it is essential to ask how we can build truly inclusive educational systems in the digital age.

This new issue of the journal Tecnología, Ciencia y Educación, through its special section «Educational Inclusion and New Technologies», offers some key answers to this question through a series of research projects that demonstrate that technology, used consciously and strategically, can be one of the fundamental pillars of authentic inclusion.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

José María Fernández Batanero, Professor of Didactics and School Organization at the Universidad de Sevilla (Spain)

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Director de la Red Educativa Latinoamericana de TIC y Discapacidad (ReLaTICyD). Miembro del Consejo Consultivo del Centro de Estudos em Educação e Inovação (CI&DEI). Miembro nato de la Cátedra Institucional de Educación en Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer) de la Universidad Pablo de Olavide (España). Evaluador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). Asesor de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) del Gobierno de Chile.

Jimmy Zambrano R., Associate professor at the Universidad del Pacífico (Ecuador)

Licenciado en Ciencias de la Educación. Magíster en Educación a Distancia. Doctor en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Doctor de la Open Universiteit Nederland (Países Bajos). Miembro de la International Society of the Learning Sciences. Su interés científico se enfoca en los factores de carga cognitiva, aprendizaje apoyado por ordenador y aprendizaje autorregulado. Autor de documentos académicos publicados en revistas de alto impacto.

Julio Cabero Almenara, Professor of Didactics and School Organization at the Universidad de Sevilla (Spain)

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Director del Secretariado de Innovación Educativa de la Universidad de Sevilla. Presidente de Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa. Ha recibido diferentes distinciones: Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla; Premio de Investigación Social de la Diputación Provincial de Sevilla; Distinción de la Orden de la Universidad Central de Venezuela; visitante distinguido de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana); Distinción de la Orden Alejo Zuloaga Egusquiza en su tercera clase de la Universidad de Carabobo (Venezuela); Primer Premio Estudios Financieros 2018 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías; y Premio Internacional a la Producción Académica con Impacto Social (VI Edición) otorgado por la Asociación Colombiana para la Promoción de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología.

Published

2025-09-05

How to Cite

Fernández Batanero, J. M., Zambrano R., J., & Cabero Almenara, J. (2025). How can we build truly inclusive education systems in the digital age?. Technology, Science and Education Journal, (32), 7–9. Retrieved from https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/24699